Blog

CLASSIC LIST

vita5.jpeg

diciembre 31, 2021 Noticias

La salud es un compendio de muchas facetas. Y todos y cada uno de nosotros somos responsables de ella. Somos responsables desde lo más sencillo hasta lo más complicado. Somos responsables de levantarnos por la mañana con una sonrisa y de desayunar de forma saludable. Somos responsables de trabajar sin que el estrés nos condicione la vida y de lavarnos los dientes. Somos responsables de hacer ejercicio y de dormir de forma óptima. Somos responsables, en definitiva, de nuestra vida en salud.

El quiropráctico es el responsable de mantener la columna vertebral bien alineada, libre de subluxaciones y por tanto responsable de que el sistema nervioso funcione al 100%. El quiropráctico es el responsable de reconectar la energía dispersa y de canalizar de nuevo la información mal distribuida. Es el máximo responsable de tu cuidado en el Centro Quiropráctico. Pero el resto del día, el resto de tus horas, lógicamente, dependen directamente de ti.
Los pilares básicos de salud son cuatro, y debemos desarrollarlos todos y cada uno de ellos para ser personas vitalistas y ser personas sanas.

Haz un ejercicio de auto-examen y valora en cuáles de estos puntos estás fallando y en cuáles no. Se trata de estar equilibrado y de estar compensado. De nada sirve que te alimentes correctamente si luego estás todo el día tirado en el sofá, o de nada sirve que hagas ejercicio si tienes continuamente pensamientos negativos. Es cierto, y es así, somos lo que comemos, lo que descansamos, lo que nos ejercitamos y lo que pensamos y la suma de estos cuatro factores da como resultado la persona que somos. En el Centro Clínica Vita apostamos por llevar una vida plena en todos los niveles y queremos que los puedas desarrollar como personas íntegras. Por eso nos preocupamos de todos estos aspectos a nivel individual y según cómo va siendo tu evolución personal vamos recomendando diferentes tipos de alimentación, de ejercicios…queremos contribuir a la máxima expresión de tu salud.


vita7-1200x791.jpeg

diciembre 30, 2021 Noticias

La Quiropraxia o Quiropráctica es una profesión sanitaria, universitaria, que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, o sea de los huesos, articulaciones y músculos que componen el cuerpo humano, y de los efectos que estos generan en el sistema nervioso y en la salud.

La Quiropráctica se basa en tratamientos manuales, entre los que encontramos el ajuste vertebral, las manipulaciones articulares y de tejidos blandos. Además, presta gran atención a la columna vertebral en sus tratamientos, debido a la estrecha relación que esta tiene con nuestro sistema nervioso.

Con más de 120 años de desarrollo mundial , está reconocida por la Organización Mundial de la Salud y se recomienda para tratar y prevenir de manera conservadora distintas patologías.

En nuestra Clínica encontrarás un cuidado Quiropráctico suave y eficaz, realizado por profesionales Quiroprácticos con títulos universitarios, quienes buscarán la causa real a tus dolores y molestias.


Imagen-5.png

diciembre 28, 2021 Noticias

La Quiropraxia nació en 1890 en USA, y cada día se expande más debido a su alta efectividad en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas. Actualmente se practica a nivel mundial, estando presente en más de 100 países, entre los que están USA, Canada, Australia, Reino Unido, Brasil, México, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Chile, España, Suecia, entre otros.

La Quiropraxia es la tercera profesión independiente de occidente, con respaldo de publicaciones científicas en todo el mundo, después de la medicina y la odontología. Es una profesión Universitaria que implica varios años de estudio. Está reconocida y regulada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Mundial de Quiropraxia, quienes son los que dictan los estándares internacionales de educación.

En países desarrollados como USA, el Quiropráctico es un tratante de primera consulta, y por lo tanto puede solicitar e interpretar exámenes de laboratorio y de imágenes. Está facultado para tratar patologías en adultos y niños, e incluso recién nacidos. Sus equipos deportivos cuentan con un Quiropráctico que es el encargado de tratar y prevenir lesiones en sus atletas, mejorando sin duda su rendimiento.

En el mundo, los Quiroprácticos son doctores clínicos, y son reconocidos por la sigla D.C., que significa Doctor of Chiropractic.

En Chile la Quiropraxia se conoce muy poco, habiendo no más de 120 quiroprácticos titulados por programas validados y reconocidos por la OMS y la Federación Mundial de la Quiropraxia.

Los Quiroprácticos que ejercen en Chile y que cumplen con los estudios correspondientes son:

Chilenos licenciados y titulados en Quiropraxia por la Universidad Central de Chile, única en Chile que ha iniciado un programa de Quiropraxia validado.

Chilenos o extranjeros que se han titulado en universidades extranjeras validadas, como lo son Anglo-European College of Chiropractic, Palmer, Parker, Uneve, Life University, entre otras.

Lamentablemente en nuestro país aún no existe una regulación por ley de nuestra profesión, y por tanto, existen individuos que se hacen llamar “quiroprácticos” y no lo son, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Algunos de ellos incluso han tomado cursos en donde se les entrega un “título”. Sin embargo, estos no son Quiroprácticos, puesto que no cuentan con los estudios mínimos necesarios, e inclusive serían perseguidos por la ley en países en donde si está regulada la Quiropraxia por ejercicio ilegal de la profesión.

Ponga su salud en manos de profesionales. En Quiropraxia Profesional encontrará profesionales universitarios con títulos que cumplen los estándares internacionales.


vita2-1200x660.jpeg

diciembre 28, 2021 Noticias

En su primera visita, el Quiropráctico realizará una recopilación de la información necesaria respecto a su estado de salud, además de una evaluación exhaustiva que incluye varios test diagnósticos y examinación de columna, extremidades y descarte de otras condiciones. Según lo anterior, se realiza un diagnóstico y una propuesta de tratamiento personalizada para cada paciente.

El tratamiento puede comenzar en la primera o segunda visita, el que incluye ajustes vertebrales y articulares, asesoramiento y educación del paciente para lograr una óptima recuperación.

Algunas personas experimentan cansancio, molestias menores y cambios en los síntomas por unos pocos días luego de la manipulación hasta que el organismo se adapta y ajusta a su nuevo alineamiento.

Finalmente se espera restablecer el balance natural del cuerpo y la óptima función de este.


vita1.jpeg

diciembre 28, 2021 Noticias

Socialmente es acostumbrado ir al médico a un control anual, o ir al dentista cada 6 meses para una revisión y limpieza. Sin embargo, aún no existe consciencia de lo importante que es cuidar el buen funcionamiento de nuestra columna vertebral.

La columna es sometida constantemente a sobrecargas y malas posturales que puede generar alteraciones en su funcionamiento, lo que es conocido como subluxación vertebral. Esto genera que el cuerpo funcione en desbalance. Las subluxaciones en general son indoloras, al igual que las caries, hipertensión, diabetes, y otras enfermedades. Sin embargo, cuando no las tratamos generan compensaciones, desgastes articulares, disminución en la capacidad de recuperación de los tejidos, interferencias nerviosas, inflamación y finalmente dolor.

El dolor es un síntoma, y es la forma que tiene nuestro cuerpo de avisarnos que hay algo que está funcionando mal, o que presenta una lesión dentro de él. Si cubrimos el dolor con analgésicos, estamos eliminando esta «alarma», sin embargo no estamos eliminando la causa del problema, y por lo tanto es probable que nuestro estado de salud empeore o que nuestra lesión se vuelva crónica.

El estilo de vida y las exigencias en la que nos vemos sometidos a diario son fuente importante de subluxaciones, además del sedentarismo, la mala postura y las largas horas que pasamos frente a un computador.

La Quiropraxia es natural, segura, y es reconocida por la OMS como la única profesión del mundo que trata las subluxaciones vertebrales. Su tratamiento es único, personalizado, y su objetivo es mantener o restablecer el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, eliminar las interferencias que se producen en nuestro sistema nervioso, y optimizar nuestra salud.

Entonces, ¿Debería ir al Quiropráctico? Absolutamente!!! Con o sin dolor su salud se verá beneficiada e inevitablemente se sentirá mejor, además de prevenir lesiones a futuro.


medicare-logo-white

Sed magna nulla, pulvinar vel ante vel, fringilla vulputate nibh. In placerat facilisis tincidunt. Integer quis erat dictum, placerat massa non, bibendum ante. Duis aliquet tellus magna, quis egestas enim vulputate sed. Phasellus in dui malesuada, lacinia urna sed.

Recent Posts

Copyright 2022 | Todos los derechos reservados